¿Desde cuando los seres desencarnados viven alrededor de los encarnados? que
¿puede usted decirlo? Se sabe sólo que el ESPÍRITO BÁSICO sembró de casas el infinito
de sí mismo y con eso, pulverizó de almas el universo, Su manifestación más
exterior.
Desde ese siempre, almas viven y se ligan entre sí, visible e invisiblemente. todo
sin embargo, según las leyes. Hasta donde llegan las interinfluencias es lo que nadie sabe.
Sabemos que todo pasa en campo vibratorio, variando todavía hasta el infinito las
las frecuencias, los factores sintonizantes, para efecto de atracción y repulsión. bien
considerado, el hombre es un ser que se encuadra simplemente en los valores vibratorios,
fuera de los cuales nada hay. El ser, el poder, el actuar, todo no va más allá de vibrar, de pertenecer
al plano fundamental de la manifestación, donde las leyes de sintonía imprimen directrices y
determinan los acontecimientos. Un buen conocimiento de esta verdad sería, para el
hombre, resolver el "te conoce a ti mismo".
Despojados de sus cuerpos densos, ni por eso Ambrosio y Antonio dejaban
de vivir y participar de la vida del plan que dejaron. Más de lo que imaginaban, suslos defectos y las calidades eran conocidos de los demás. Plantilla de las calles de la calle
ciudadela, oían las conversaciones de terceros, en qué comentarios eran hechos, la mediavoz,
en torno al procedimiento de ambos ex vivos, un poniendo agua en la leche y el otro
introduciendo cambios en los recetarios, en lo que había mucho de veracidad. tomó
parte en las misas rezadas en su favor y contemplaban desolados el llanto de las viudas,
de los huérfanos y demás parientes. Al cabo de algún tiempo la situación se ha vuelto intolerable
para los dos pobres desencarnados. Se veían perfectamente el uno al otro, hablaban,
escuchaban como siempre; sin embargo, a no ser su compañero, nadie más les
se presta atención. Sin saber más qué hacer, ni a quién dirigirse, se acordaron de
Dios. Debutados en lágrimas de sincera compunción, se pusieron a orar, rogando a los
cielos recursos para salir de ese estado.
* * * *
Soy Ambrosio, uno de los personajes del relato, y quien relata. Hablaré de ahora en
primera persona.
La ayuda no se hizo esperar, porque la Misericordia Divina aguarda tan sólo
que el hombre se arrepiente, para intervenir en su favor. Con los ojos aún brumosos
de llanto, vimos formarse a nuestro lado la figura simpática de un hombre de sus hombres
cuarenta años, que nos sonría. Sentimos que fuimos atendidos, aunque no
estuviéramos en presencia de un ángel, sino de un hombre común. El nos explicó
que nuestra situación no era de las peores, en vista de poseer regular acervo de
los méritos, derivados de buenas acciones practicadas en vida. Hemos venido a saber, más
tarde, que veníamos de muy lejos en la estela de los siglos y de las obligaciones.
Diferentes grados de parentesco nos habían unido, en varias encarnaciones en la Tierra,
así como estábamos ligados por actos buenos y malos practicados en común, por entre
los dédalos del afecto más profundo y de los errores más fuertes. Una vez más
la profundidad mecánica de la justicia superior nos había puesto frente a frente, para solvencia
de nuevas ecuaciones dentro del problema intérmino de la vida! Aparentemente, todo
común, todo ordinario, en el movimiento continuo de los seres y de las cosas. Hablando con
franqueza, no sé soportar las ideas de carácter místico, misterioso y milagro, de los
cultos religiosos terrenos. ¿Para que hacer confuso y difícil lo que es simple y claro? si
¡todo es tan normal! ¡Si todo es tan lógico! Pues qué leyes sabias y serenísimas a todo
¡presiden, sin favoritismo ni persecución! Porque entonces esa enorme cantidad
de adulación y servilismo, pieguice e hipocresía con que se besuntan los religiosismos,
para adorar a Dios? Siempre entendí que faltaba lógica a los cultos, porque, aunque
atribuyendo a Dios todas las perfecciones, pretenden sobornarlo y engañarlo con
ceremonias de falsa reverencia. Coherencia, he aquí lo que falta a la mayor parte de las religiones.
Siendo el hombre una ley, derivada de la Suprema Ley, y sabiendo que todo y cualquier
el fenómeno obedece a leyes, cuál es la razón de recurrir a actos y palabradores que, por
exteriores, no pueden influir en los acontecimientos y no pasan de repulsiva
superstición? Habrá algo más nobilitante, acción más respetable, medio evolutivo más
eficaz, que conocer las leyes divinas y ponerlas en función? ¿De qué ornamento más hermoso
puede atacar al hombre, que no sea conocer y desarrollar los soberanos valores
internos de los que está dotado por Dios? Heredero de facultades divinas, puede el hombre
divinizarse, de la misma manera que la semilla puede convertirse en el árbol frondoso, si es
cultivada. Sustituyendo la práctica de las virtudes por la de las ceremonias, donde se colocan
credos? ¿Al servicio de la evolución? Por cierto que no. Por eso, está escrito: "Caridad"quiero y no homenajes." Dios quiere que el hombre sea bueno y en la bondad está la
el mejor homenaje a Dios. Indulgencias y absolviencias sólo sirven para hacer olvidar
sacrosantos deberes y urgentes necesidades de perfeccionamiento. pretender
conocimientos misteriosos y exclusivos, he aquí lo que siempre me pareció explotación de las
sectas.
La Tierra, sin embargo, en lo que se refiere al importe de la capacidad intelectual del
el hombre, medra en una marea opaca. Falta lucidez. Y falta porque el hombre ha buscado
fuera lo que tiene dentro, pide a otros lo que ya posee por naturaleza divinal. Sus poderes
latentes no se desarrollan por haberse brutalizado, de cuerpo y alma. De cuerpo, en
virtud del ansia por los placeres terrenales, y de alma, en virtud de las religiones idólatras,
parcas en verdades. Religiones que crearon en el hombre el nefando vicio de mirar demasiado
hacia fuera y de menos hacia adentro. No fuera eso, y hubieran siempre recordado al
hombre su origen y destino divino, y ya lo habría, por cierto, buscado
desarrollar sus cualidades superiores.
Y al profecerse tal conducta por parte de los rituales sectaristas, que en el mundo se
dicen religiones, nada más que protestar contra un montón de errores crudos,
comprados a buen precio por los incautos y por ellos guardados con celo en su
el marco mental. Más tarde, ven el cuento en que cayeron y llorando el tiempo
perdido y la oportunidad desbaratada. Es lo que sucede a quien busca encender una
vela a Dios y otra al diablo. En vez de adaptarse a la voluntad de Dios, el hombre
adapta a Dios a su voluntad ya sus intereses materiales. Es cómodo para el cuerpo,
pero funesto para el alcohol.
Puse agua en la leche, del mismo modo que Antônio, el comparsa de querellas de tantos
siglos, y hermano bondadoso de días que van lejos, ha puesto cambios en las recetas médicas,
a favor de los intereses personales e inconfesables. Pero, diréis, no nos gruñía la
conciencia en defensa de los santos principios del bien? Sí, pero la tradición ritualista
decía, también, muy alto en los oídos de la creencia ciega, que las confesiones seguidas de
las comuniones a todo pecado deshacer. Y, además, quien no juzga que unos tantos actos
menos dignos sean, tan sólo, recursos del ganar-pan y no pecados seriamente
computarizada? Raros son los que no se aprovechan de un engaño que los favorece. lo
muy fácil decir hoy, gracias a las luces derramadas sobre la humanidad por el
Consolador (el espiritismo cristiano), que todo acierto, como todo error son realizaciones
internas, donde por naturaleza y para la ventaja o desventaja del ser, provocan
situaciones de paz o tormento. Es poco pedirle hoy a alguien que medite en el alcance
interno de las acciones aparentemente externas. El hombre experimentado en las cosas
trascendentes sabe sentir, más que simplemente pensar, ser su estado, o
condición de ánimo, producto de su actuación en obras, antes que efecto de sacramentos
y títulos pagados a buen precio, o donativos hechos en tono meloso ...
Otra, sin embargo, es la escuela que se cursa en el mundo. Y fue en ella que me formé ... Por
eso mismo aquí me parece como testigo de hechos ocurridos, que a todos
interesan, pues a todos son comunes el programa evolutivo y los santos destinos. todos
la ley es de carácter universal. Nadie es especial, ni frecuenta escuela aparte, en este
mundo. A todos incumbe desarrollar las cualidades morales e intelectuales que han de
un día, hacerle autor de su propio destino. Tira pues al hombre de dentro de sí todo
cuánto pueda y quiera para engrandecerse, de vez que hay de angelizarse por su.
trabajo y esfuerzo y no por el de terceros. Cuando la enseñanza recibida es buena,le será provechoso, pero no dejará de ser inferior al provecho generado de la acción
espontánea. Linternas exteriores, sencillas o fantasiosas, policolores o no, jamás
podrían iluminar el templo de hecho que es el de la Individualidad. Quien desee luz,
se enciende por sí mismo en su mundo interior.
.Pero la reflexión y el análisis de cuestiones fundamentales tienen consecuencias mucho más prácticas de lo que parece. La filosofía no solo nos ayuda a ver el mundo de forma diferente, sino que también puede cambiar cómo interactuamos con él. Desde cómo podemos ayudar a los demás hasta cómo enfrentarnos a la muerte o si debemos tuitear enfadados. El pensamiento crítico y las herramientas que nos proporciona la filosofía nos ayudan a tomar decisiones meditadas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DE LA TRANQUILIDAD DEL ANIMO
A SERENO I. SERENO: Cuando me examinaba a mí mismo, ¡oh Séneca!, aparecían en mí algunos vicios, puestos tan al descubierto que podía co...
-
Capítulo 1:1 La enseñanza del Salvador y la revelación de los misterios y las cosas escondidas en el silencio, cosas que él enseñó a su dis...
No hay comentarios:
Publicar un comentario